Foro de la Ruta de la Seda 2015 en Madrid

Los días 28 y 29 de octubre, Madrid albergó el Foro de la Ruta de la Seda 2015, el segundo que se celebra para potenciar esta ruta comercial entre Oriente y Occidente que aporta conexión e intercomunicación entre Lejano Oriente, Asia Central, los países emergentes del este de Europa y las potencias tradicionales del continente, como Alemania, Francia o España.

Tuve el honor de  inaugurar este foro organizado por el Consejo de Asesores del Centro de Relaciones Internacionales y de Desarrollo Sostenible (CIRSD), y del cual soy presidente honorario, junto con el Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado de China y la embajada del gigante asíatico en España.

El Foro de la Ruta de la Seda contó con la participación de unos 300 invitados provenientes de más de 30 países e instituciones internacionales, entre los que destacan  el presidente del Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado de China, Lyu Fan, embajador chino en España, Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio, Carlos Westendorp, secretario general del Club de Madrid, Stijepan Mesic, expresidente de Croacia, Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid o Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo de la OCDE.

El objetivo de este encuentro internacional es reunir a think tanks, ONGs y asociaciones de los países implicados en la Ruta de la Seda y promover la comunicación entre ellos para armonizar y desarrollar su comercio, su financiación y su interconexión global.

Más información: www.cirsd.org