Campus África «África y los Objetivos del Milenio»

Participe en la conferencia del lunes 29 de septiembre de 2014 titulada «La lucha contra el hambre en África» en el marco de CampusAfrica, en la Laguna.

Ofrecí en el CampusÁFRICA una conferencia donde acusé a la ciudadanía y a los políticos de los países africanos de olvidar el 0,7%. “Hace diez años, teníamos a jóvenes acampados en la Castellana en Madrid pidiendo día y noche al gobierno que se aportara el 0,7% del PIB del país a la ayuda al desarrollo, pero eso ha desaparecido y si los gobiernos no se ven presionados, no harán nada”. En este sentido, creo que en España la crisis no justifica que se haya rebajado la ayuda institucional al desarrollo del 0,5% del PIB al 0,2%, “sin que nadie se haya quejado” y reitero que de ese gran compromiso mundial apenas unos cinco países lo han cumplido.

Insistí en que la lucha en contra del hambre debería estar basada en una fuerte y contundente legalidad internacional. “No nos basta con declaraciones que no sirven de nada, hay que establecer medidas para hacer que el derecho a la alimentación sea un compromiso igual que se plantea un tratado sobre el protocolo de Kioto en contra del cambio climático”, remarcó. Insistí que la crisis del ébola ha permitido que, por primera vez, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se pudieran tomar decisiones con respecto a un asunto no estrictamente militar.

Hice recordar que en los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas se marca la fecha de 2015 para la erradicación de la pobreza y que estamos muy lejos de la misma. Felicité a Tenerife por acoger un encuentro como CampusÁFRICA y reiteré que las universidades tienen un papel esencial en la reflexión y en la acción en estos asuntos. Así antes de 2015 debería haber un gran foro internacional sobre los Objetivos del Milenio. Desde CampusÁFRICA lancé el reto de que se pudiera realizar en la Universidad de La Laguna.

En su primera edición (2014)  CampusÁFRICA centró sus actividades en torno a los siguientes ejes temáticos:

  • África y los objetivos del milenio.
  • Ciencia y tecnología en el desarrollo africano.
  • El África atlántica en el marco de la economía global.

Estos temas fueron desarrollados a través de conferencias abiertas a un público general impartidas en horario de mañana y  complementados con talleres y seminarios especializados en horario de tarde y con un contenido más limitado y específico.